Juan Ramón Jiménez. Cantan. Cantan.
(Poema elegido por Helena)
Cantan. Cantan.
¿Dónde cantan los pájaros que cantan?
Ha llovido. Aún las ramas
están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan
los pájaros. ¿En dónde cantan
los pájaros que cantan?
No tengo pájaros en jaulas.
No hay niños que los vendan. Cantan.
El valle está muy lejos. Nada…
Yo no sé dónde cantan
los pájaros –cantan, cantan–
los pájaros que cantan.
Francisco de Quevedo. Definiendo el amor
(Poema elegido por Masha)
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero parasismo,
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:
mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo.
Jorge Luis Borges. Milonga de Manuel Flores
(Poema elegido por Paula)
Manuel Flores va a morir,
eso es moneda corriente;
morir es una costumbre
que sabe tener la gente.
Y sin embargo me duele
decirle adiós a la vida,
esa cosa tan de siempre,
tan dulce y tan conocida.
Miro en el alba mis manos,
miro en las manos las venas;
con estrañeza las miro
como si fueran ajenas.
Vendrán los cuatro balazos
y con los cuatro el olvido;
lo dijo el sabio Merlín:
morir es haber nacido.
¡Cuánta cosa en su camino
estos ojos habrán visto!
Quién sabe lo que verán
después que me juzgue Cristo.
eso es moneda corriente:
morir es una costumbre
que sabe tener la gente.
José Asunción Silva. Paisaje tropical
(Poema elegido por Aquiles)
en la calma monótona del viaje
cuando borra los lejos del paisaje
la sombra que se extiende en el vacío.
Oculta en sus negruras el bohío
la maraña tupida y el follaje
semeja los calados de un encaje
al caer del crepúsculo sombrío.
Venus se enciende en el espacio puro,
la corriente dormida una piragua
rompe en su viaje rápido y seguro
y con sus nubes el poniente fragua
otro cielo rosado y verdeoscuro
en los espejos húmedos del agua.
Aleksandr Pushkin. Я вас любил
(Poema elegido por Sebastián)Я вас любил: любовь еще, быть может,
В душе моей угасла не совсем;
Но пусть она вас больше не тревожит;
Я не хочу печалить вас ничем.
Я вас любил безмолвно, безнадежно,
То робостью, то ревностью томим;
Я вас любил так искренно, так нежно,
Как дай вам бог любимой быть другим.
(Yo la amaba a Ud. Y, quizá, el amor
no se haya extinguido totalmente en mi alma.
Pero que mi amor no la conturbe más,
pues no quiero entristecerla a Ud. con nada.
Yo la amaba a Ud. silenciosa, desesperadamente,
torturado ora por la timidez, ora por los celos.
Cuan sincera y tiernamente la amaba yo a Ud.,
así Dios quiera que Ud. sea amada por otro).
Gloria Fuertes. Acertijo.
(Poema elegido para Odiseo)No hago ruido al caminar,
-ando sin piernas.-
Tengo cuernos y no soy toro.
Yo no me mojo aunque llueva,
nunca salgo de mi casa,
sólo asomo la cabeza.
Duermo mucho, como hierba.
Me gusta el sol.
¿Quien soy?
(El caracol)
Excelente iniciativa, Juan Sebastián. Un blog es la forma más adecuada y moderna para hacer un registro de las reuniones sobre poesía.
ResponderBorrarFalta la adivinanza de Odiseo. También falta la foto que envié para ilustrar el poema que leí.
Un abrazo para todos.